Incontinencia Urinaria por Urgencia
La incontinencia puede ser repentina y desaparecer luego de un período corto de tiempo.

Tratamiento NO Farmacológico

El manejo de Incontinencia Urinaria por Urgencia (IUU) es importante considerar siempre las medidas no farmacológicas. Antes de tomar una decisión.

Podemos empezar re-entrenando la vejiga. Primero se toma el tiempo menor que pasa el paciente entre episodios de orinar.

Eso puede ser determinado por un diario llevado por el paciente en casa o establecido en 2 horas de manera empírica.

Entonces, cuando un paciente siente el deseo o urgencia de orinar se le instruye a que intente alguna técnica de relajación para controlar el impulso.

Cuando el paciente pueda controlarse por 2 días en ese intervalo de tiempo, este se aumenta en 30 minutos. Así el proceso continúa hasta que el paciente pueda contenerse por 4 horas o más.

En pacientes que tienen problemas cognoscitivos el cuidador debe encargarse de llevarlo al baño cada cierto tiempo (2-4 horas) y gratificarlo si avisa cuando tenga el deseo o por mantenerse continente.

Otras medidas no farmacológicas que pueden servir de ayuda:

  • No tomar fluidos en exceso (hasta 2L por día).
  • Evitar el alcohol y las bebidas con cafeína.
  • Minimizar la ingesta de líquido cerca de la hora de dormir.Bajar de peso en personas sobrepeso.
  • Establecer un tiempo fijo para ir al baño, por ejemplo, cada 2 horas.

Terapia Farmacológica de la Incontinencia por Urgencia

Los medicamentos con propiedades anticolinérgicas son los más utilizados para este tipo de incontinencia crónica.

Estas drogas actúan en los receptores muscarínicos de la vejiga para inhibir el estímulo del sistema parasimpatético, responsable de la contracción del músculo detrusor de la vejiga.
Otras terapias para Tratamiento de la Incontinencia por Urgencia

  • Inyecciones de la toxina de botulina al músculo detrusor mediante cistoscopía.
  • Estimulación eléctrica no invasiva con el uso de un aparato externo removible en ano o vagina.
  • Estimulación eléctrica por cirugía con implante de electrodos en las raíces de los nervios sacrales.