
Qué es el Ovario Poliquístico
El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno que se produce cuando hay niveles anormales de ciertas hormonas.
Las mujeres con SOP pueden tener períodos menstruales irregulares o no tenerlos, así como infertilidad y crecimiento excesivo de vello.
Las mujeres con SOP tienen un historial de sangrado menstrual irregular y a menudo tienen dificultad para quedar embarazadas.
También presentan crecimiento de vello indeseado en lugares como el rostro (principalmente en la parte superior del labio y la barbilla), entre los senos, en la parte inferior del abdomen y entre los muslos.
En casos graves, SOP puede causar calvicie, gravedad de la voz y crecimiento muscular.
Muchas mujeres con SOP producen demasiada insulina o la insulina que producen no actúa como debe.
Por este motivo, las mujeres con SOP tienden a aumentar de peso o tienen dificultad para adelgazar.
También corren un riesgo mayor de padecer diabetes (una enfermedad en la que los niveles de azúcar en la sangre son demasiado altos), presión arterial alta y enfermedades del corazón.
Las mujeres con SOP producen una cantidad excesiva de las hormonas sexuales masculinas denominadas andrógenos. Todas las mujeres producen ciertas cantidades de estas hormonas.
Cuando se produce una cantidad excesiva de ellas, puede detenerse la ovulación. Esto puede causar infertilidad. Una cantidad excesiva de andrógenos puede también producir un crecimiento excesivo de vello y sangrado irregular.
Las mujeres que no están ovulando y presentan síntomas de exceso de andrógenos se les considera que tienen SOP.
Diagnóstico del Síndrome de Ovario Poliquístico
El diagnóstico se basa en un historial médico, examen físico y pruebas de laboratorio. El médico le preguntará sobre su estado de salud, ciclo menstrual y si presenta crecimiento de vello indeseado.
Durante el examen físico completo el médico buscará señales de exceso de andrógenos y medirá la presión arterial.
También medirá el tamaño de la cintura, las caderas, la estatura y el peso. Las pruebas de sangre se hacen para detectar diabetes o comprobar los niveles hormonales o de otras sustancias.
También podría realizarse un examen de ecografía (ultrasonido) para detectar la presencia de pequeños quistes en el ovario. Estos quistes suelen ocurrir con SOP.
Tratamiento del Síndrome de Ovario Poliquístico
El tratamiento depende de los síntomas y de si la mujer desea quedar embarazada. Puede ser necesario dar tratamiento a largo plazo para evitar padecimientos como cáncer del endometrio, diabetes y enfermedades del corazón.
El ejercicio diario mejora la capacidad del cuerpo para usar insulina y puede aliviar los síntomas de SOP. Muchos de los síntomas de SOP pueden mejorar con ejercicio diario durante por lo menos 30 minutos al día.
En algunas mujeres con SOP con sólo adelgazar se reducen los niveles de insulina lo suficiente como para permitir que comience la ovulación.
Es posible que el médico le recete progesterona (u otras hormonas), o píldoras anticonceptivas para normalizar el sangrado menstrual.
Las mujeres que desean quedar embarazadas pueden recibir medicamentos para ayudarles a ovular. A algunas mujeres con SOP se les receta un medicamento para reducir los niveles de insulina.
El médico también podría recetar píldoras anticonceptivas y otros medicamentos para retrasar el crecimiento nuevo de vello corporal. Pueden transcurrir unos meses antes de que observe resultados.
Es probable que estos medicamentos no eliminen el vello que ya tiene presente. Sin embargo, el vello indeseado se puede eliminar con rasuradora, electrólisis u otros métodos de eliminación del vello.