1.- Detección de los puntos por los que se realizaría la intervención.
2.- Selección del tipo de Malla a utilizar por parte del cirujano de acuerdo con el problema del paciente:
3.- Detección del ángulo de colocación de la malla con ayuda de la guía alada (Buigbaar en la imagen):
4.- Paso de la malla por medio del tubo con punta de precisión (artículo en forma de palanca que se observa en la imagen):
5.- Extracción de la malla por empuje del introductor por medio del Introductor helicoidal (punta que se mira que sale de la parte de la pierna):
6.- Extracción cuidadosa de la punta de precisión:
7.- Colocación de la malla hasta el punto de soporte necesario:
8.- Se repite el procedimiento 3 al 7 del otro lado para completar la colocación de la malla en los puntos correctos de ambos lados:
9.- Se corta el excedente de la malla y se procede a sellar las pequeñas incisiones con un liquido parecido al pegamento.
Al término de la cirugía la paciente no requiere de mucho tiempo para la recuperación y se comienzan a ver los resultados inmediatamente, sólo será necesario dar seguimiento con el médico para evitar complicaciones futuras.