¿Qué beneficios obtengo de una cirugía estética vaginal?
- Fortalece la autoestima de la mujer que se la práctica.
- Aumenta la satisfacción sexual.
- Rejuvenece el cuerpo de la mujer al borra las huellas de un parto natural y los problemas genéticos en el aparato reproductor femenino.
- Tonifica los tejidos de la vagina.
¿Este procedimiento que especialidades implica?
Este procedimiento mezcla distintas ramas de la medicina. En un primer lugar podemos encontrar la ginecología. Esta rama se encarga de corregir los problemas causados en el útero caído, recto, desgarres vaginales y vejiga. En un segundo lugar encontramos a la cirugía plástica, la cual modifica las distintas partes del cuerpo humano para lograr un resultado más armónico y estético, ya que su principal objetivo es la belleza del área intervenida.
¿Cual es el tiempo de incapacidad después de la operación?
Los tiempos de la operación y recuperación dependen del caso particular de cada paciente. Tiempo que se reduce obviamente, si se tiene en cuenta que todas las cirugías son ambulatorias y en su mayoría son realizadas con tecnología láser.
¿Que cambios físicos puedo observar con la cirugía?
Se fortalece el piso pélvico, tonifica los tejidos de la matriz y lo más importante puede sentirse cómoda sin importa lo que se ponga.
¿Qué cuidados debo tener después de la cirugía?
Debe abstenerse de cualquier tipo de práctica o acto sexual durante ocho semanas. Se sugiere que se aplique crema de estrógenos de manera permanente para ayudar a la cicatrización.
Debe evitar el uso de ropa ajustada ya que genera fricciones y roces incómodos. De igual forma es preferible evitar esfuerzos y trabajos pesados, en especial agacharse para no crear movimientos que afecten las suturas.
Por último se sugiere que se cuidadosa con el área intervenida.
¿Cuánto tiempo es necesario para volver a mis actividades laborales?
Si se realiza una labioplastia o una vaginoplastia, usted puede regresar a su trabajo a los siete días después de la operación. Pero hay que tener en cuenta que la cicatrización total demora alrededor de seis semanas.
¿Cuándo puedo retomar mi actividad sexual?
Primero que todo se le recomienda que realice ejercicios suaves en el área operada, con eso el cuerpo va recuperando sus propiedades de tonificación y plasticidad. Una vez hechos dichos ejercicios se recomienda no tener ningún tipo de actividad sexual al menos en las siguientes seis semanas después de la operación
¿Cuál va a ser la mejoría que tenga mi vida sexual?
La vaginoplastia reduce la amplitud de la vagina para generar mayor fricción, lo que obviamente mejora el placer físico de la relación. Eso si se habla de manera física, sin embargo debemos recordar que el placer sexual depende también de factores psicológicos relacionados con la pareja.
¿Puedo combinar las cirugías del rejuvenecimiento vaginal con otras?
Sin ningún problema, ya que también existen distintos procedimientos como la abdominoplastia, la gluteoplastia y la mamoplastia que ayudan a mejorar la figura femenina.
¿Los problemas físicos de la vagina pueden influir en el buen desarrollo de la sexualidad?
En efecto un gran número de mujeres ven afectada su vida sexual debido a las deformidades constantes de su aparato reproductor.
Tener una vagina estrecha, muy amplia o asimétrica impide que las mujeres tengan una vida sexual plena. Durante el diagnostico, las preguntas acerca de la sexualidad son claves ya que de eso depende la selección del método más adecuado.
¿A quién se le recomienda realizarse una cirugía estética vaginal?
- Las operaciones de labioplastia, himenoplastia, y vaginoplastia se dirigen a mujeres en cualquier edad.
- Son necesarias las operaciones de labioplastia, himenoplastia, y vaginoplastia las mujeres entre los 18 y 25 años con problemas congénitos por asimetría crecimiento exagerado de los labios menores que sobresalen a los labios mayores.
- Son necesarias las operaciones de labioplastia, himenoplastia, y vaginoplastia para las mujeres que sufran una asimetría en los labios como consecuencia de varios partos.
- Son aptas las mujeres mayores de 45 años que quieran un rejuvenecimiento de su zona genital.
- Obviamente todas aquellas mujeres que quieran cuidar su cuerpo y sentirse más bellas
¿Es posible que mi insatisfacción sexual pueda deberse a una anomalía en mi zona íntima?
Efectivamente, muchas mujeres no gozan de sus relaciones sexuales como consecuencia de una anomalía en sus zonas íntimas (vagina estrecha, vagina amplia, dolencias y otras anomalías).
Algunas de estas técnicas de intervención quirúrgica tienen mucha relación con la satisfacción o la no satisfacción sexual, y por lo tanto, es un tema que se suele tratar en las entrevistas.
¿Cuánto tiempo tendré que estar internada para una intervención de Cirugía Estética Vaginal?
Este tipo de intervenciones, al ser de tipo ambulatorias no requieren de internación.
¿Hay algún riesgo en estas intervenciones de plastia vaginal?
Las intervenciones de cirugía vaginal no tienen prácticamente ningún riesgo. A lo sumo algún hematoma o edema postoperatorio. Pero son complicaciones mínimas y totalmente subsanables.
¿Existe el riesgo de perder la sensibilidad en la zona íntima después de la cirugía?
Precisamente esto es un tema fundamental que hay que procurar que no ocurra. Por ello es muy importante consultar con un especialista en Cirugía Estética Vaginal.
Se trata de una zona del cuerpo con muchísimas terminaciones nerviosas. No todo el mundo está capacitado para este tipo de cirugía porque no conoce exactamente la inervación de toda la zona y entonces podría haber problemas para conseguir la satisfacción sexual (con las diferentes morfologías de vagina amplia o vagina estrecha). Es uno de los puntos delicados de estas técnicas.
¿Es muy caro un tratamiento de cirugía estética vaginal?
No, no es caro, especialmente si lo comparamos con otro tipo de intervenciones quirúrgicas.
¿La cirugía íntima está bien implantada en México?
No, somos pocos los especialistas en Cirugía Estética Vaginal. Se trata de una especialidad en la que además de haber completado una formación previa, requiere ser médico y cirujano, y para practicarla es muy recomendable ser ginecólogo.