La incontinencia urinaria de urgencia es la incapacidad de contener la orina en el tiempo suficiente para alcanzar el baño.

Es frecuente en personas que sufren de enfermedades como la diabetes, derrames cerebrales, demencia, enfermedad de Parkinson y esclerosis múltiple; pero puede ser el indicio de otras enfermedades o condiciones que también podrían necesitar atención médica.

Algunas de las causas de Incontinencia Urinaria por Urgencia son:

  • Hiperactividad del detrusor
  • Inestabilidad del detrusor
  • Derrames cerebrales
  • Piedras en vejiga
  • Enfermedad de Parkinson
  • Infección de orina
  • Esclerosis múltiple
  • Tumores en vejiga
  • Daño al cordón espinal
  • Próstata agrandada
  • Mielopatía cervical
  • Cuerpos extraños en vejiga
  • Enfermedad de Alzheimer
  • Daño por radiación previa

Esta condición tiende a ser más prevalente en la población geriátrica, en parte, a cambios que se experimentan con la edad

Cambios en el Sistema Urinario Relacionados a la Edad

Algunos cambios en el cuerpo principalmente de la mujer pueden incrementar las probabilidades de padecer incontinencia urinaria de urgencia, entre ellos encontramos:

  • Menor capacidad de almacenaje en la vejiga.
  • Aumento en las contracciones espontáneas del músculo detrusor.
  • Menor fuerza contractil del músculo detrusor.
  • Vaciado incompleto de la vejiga con aumento del volumen residual de orina.
  • Aumento en el volumen de orina excretado en la noche (nocturia).
  • Atrofia del tejido uretral en las mujeres por la pérdida de estrógeno.

Importancia del Tratamiento

Los sentimientos desatados en personas que padecen de esta condición como vergüenza, coraje, tristeza y culpa pueden llevar al paciente a deprimirse y aislarse socialmente.

Es por esto, en gran medida, que alrededor de la mitad de los pacientes con esta condición no se lo confían espontáneamente a su médico.

Por este motivo cuando llegue a la edad de adulto mayor es muy probable que su médico le haga preguntas orientadas a descubrir una incontinencia urinaria de urgencia.

Debe tener la confianza de que es un padecimiento más común de lo que se imagina, pero no por ello debe acostumbrarse a vivir con él, sino buscar la manera de continuar llevando una vida plena.