Incontinencia Urinaria
Las causas más frecuentes de incontinencia urinaria son alteraciones de la uretra, y determinadas lesiones o inflamaciones.

En todo el mundo, innumerables son las mujeres que sufren dolor debido a diversas enfermedades que pueden ser difíciles de discutir con los seres queridos o incluso con sus médicos.

Para muchas de estas mujeres la calidad de vida se ve afectada en forma importante.

La incontinencia urinaria y el prolapso de órganos pélvicos como vejiga caída, matriz y recto caído, afectan a millones de mujeres a nivel mundial cada año.

Las mujeres que presentan estas alteraciones uroginecológicas experimentan una amplia gama de dificultades que va desde una molestia leve hasta al dolor severo.

Existen formas de clasificar el grado de descenso para valorar la severidad del problema. Puede manifestarse estando de pie, aunque en algunas ocasiones muy severas también puede suceder estando acostada.

Esta situación afecta a las pacientes dificultando la micción, evacuación y las relaciones sexuales.

Estos trastornos suceden por una serie de factores que dañan al piso pélvico como partos, embarazos, trabajo pesado, estreñimiento severo, obesidad, etc.