Endometriosis

La endometriosis es un trastorno que se caracteriza por la presencia y crecimiento del tejido endometrial, glándulas y estroma fuera del útero.

  • La incidencia es difícil de evaluar ya que muchas pacientes cursan asintomáticas.
  • Desconocida antes de la primera menstruación
  • Rara en la menopausia.
  • Afecta al 10-15 % de todas las mujeres en edad Reproductiva.
  • En mujeres infértiles la incidencia alcanza del 40 al 50%.

Características

  • El sitio mas común de la endometriosis es la Pelvis.
  • Las glándulas y el estroma endometriósico responden a las hormonas.
  • Los cambios bioquímicos en el endometrio Ectópico son semejantes a los de la cavidad
  • uterina en respuesta a la progesterona durante la fase lútea.
  • Mayor producción de prostanoides que originan inflamación,fibrosis y formación de adherencias.

Estructuras afectadas con más frecuencia

  • Ovarios
  • Ligamento ancho posterior
  • Fondo de saco anterior
  • Fondo de saco posterior
  • Ligamentos uterosacros

Factores que contribuyen al desarrollo de una endometriosis

  • Familiares y genéticos.
  • Raza.
  • Menstruales (menstruaciones abundantes ).
  • Retraso de la procreación.
  • Anomalías obstructivas.
  • Hormonas.

Diagnóstico y cuadro clínico de una endometriosis.

  • Dolor
  • Dispareunia (Dolor en las relaciones sexuales)
  • Dismenorrea (Dolor durante la menstruación)
  • Dolor pélvico
  • Infertilidad
  • Laparoscopia

Clasificación marcadores biológicos

ESTADIO I (MINIMA) 1-5 PUNTOS
ESTADIO II (LEVE) 6-15 PUNTOS
ESTADIO III (MODERADA) 16-40 PUNTOS
ESTADIO IV (SEVERA) > 40 PUNTOS
Clasificación Sociedad Americana de Medicina de la Reproducción
Se recomiendan fotos-video.Se incluye la clasificación de las lesiones:

ROJAS (intensas, en flama, rosadas, claras, vesículas).
BLANCAS (blancas, amarillentas, cafés, defectos peritoneales)
NEGRAS( azules y negras)

Endometriosis e infertilidad

  • Alteración anatómica tubo-ovárica.
  • Defectos en la formación de folículos
  • Prolactina elevada.
  • Espermas eliminados por macrófagos.
  • Falla en la fertilización.
  • Defectos de fase lutea.
  • Embriotoxicidad.
  • Implantación defectuosa.
  • Autoanticuerpos.

Deben descartarse exhaustivamente otros factores de infertilidad asociados.
Se recomienda tratamiento quirúrgico asociado a inducción de ovulación o reproducción asistida.

Tratamiento de endometriosis

  • Alivio de síntomas.
  • Promoción de la fertilidad.
  • Prevención del progreso de la enfermedad.
  • Expectante.
  • Médico
  • Quirúrgico
  • Combinado
  • Reproducción Asistida
  • Psicológico

Medicamentos utilizados en el tratamiento

  • Estrógenos
  • Progestagenos
  • Combinados
  • Andrógenos
  • Danazol
  • Gestrinona
  • Mifepristona
  • Análogos GnRH
  • Dieta y ejercicio

Aspectos preventivos

Mantener peso ideal y ejercicio (estrógenos bajos)
Evitar relaciones sexuales durante la menstruación.
Evitar usar tampones
Embarazo temprano