Embarazo
Todos los cuidados que te concedas durante el embarazo también beneficiarán al bebé.

La detección del embarazo puede ser de diferentes maneras, incluyendo varias pruebas de embarazo que detectan hormonas generadas por placenta recién formada.

Pruebas clínicas de orina y de sangre detectan el embarazo desde los 6 a 8 días después de la concepción.

Las pruebas de embarazo caseras son pruebas de orina personales, que normalmente no pueden detectar un embarazo sino hasta 12-15 días después de la fecundación.

Ambos tipos de prueba solamente pueden detectar el estado, pero no la fecha de inicio del embarazo.

Primeros síntomas del embarazo

Tal vez el primer signo del embarazo sea la sensación de estar embarazada de verdad, algo que tiene que ver con la primera secreción de las hormonas del embarazo.

Estas hormonas afectan al cuerpo, así como a la mente y a los sentimientos.

Otro de los primeros signos es el cansancio. Aunque algunas mujeres sienten renovada energía, la mayoría confesarían sentir intensa fatiga.

Es un tipo de cansancio nuevo. Algunas afirman quedarse dormidas a cualquier hora del día, a veces al poco de haber salido de la cama, y otras aseguran sentir tal somnolencia en la sobremesa que se ven obligadas a dejar de trabajar por unos minutos.

Otras sienten cansancio pronunciado al llegar la noche. Dicha fatiga es a menudo incontrolable y exige el sueño. Nunca se ha encontrado una explicación a este extraño deseo de dormir.

Se cree que es un efecto de la progesterona, que alcanza niveles elevados en la sangre a comienzos del proceso.

Esta hormona es un sedante para los seres humanos, con fuertes efectos tranquilizantes e hipnóticos. También es responsable de esa apariencia plácida y beatífica asociada clásicamente a la gestación.

En las etapas posteriores se presenta otro tipo de fatiga debida simplemente a cansancio corporal, pero rara vez ocurre en el primer trimestre del embarazo.

Ausencia de menstruación en el embarazo

Al cabo de dos semanas de ocurrida la fecundación notará la ausencia de menstruación. Es un signo clásico del embarazo.

Se denomina amenorrea secundaria y, si bien el embarazo es la causa más común, no es la única, de tal forma que no piense automáticamente que tendrá un bebé.

Una enfermedad física grave, un shock muy fuerte, el efecto de un viaje en avión e incluso una operación o la ansiedad pueden retrasar la menstruación.

También es común tener una leve hemorragia una vez embarazada, en el momento del período normal, por lo que en algunos casos el embarazo puede dar la sensación de durar sólo ocho meses.