
El condón (del inglés “condom”) es una de las más viejas formas de contracepción. Su uso puede ser rastreado por miles de años.
El preservativo moderno es invento inglés: del médico de Carlos II de Inglaterra, Condom, de mediados del siglo XVII.
Recomendaciones:
- No lo infle y no lo estire
- No debe desenrollarse completamente antes de ponérselo.
- Debe colocarse desde el inicio de la penetración, pues debe estar presente durante todo el acto sexual.
- Si no está presente desde el comienzo serian aplicables las consideraciones indicadas en el coito interrumpido.
- Se desenrolla sobre el pene en erección cubriéndolo totalmente hasta su base.
- Se deja un espacio pequeño sin aire en la punta para recolectar el semen en la eyaculación.
- Durante el acto sexual debe verificarse periódicamente que el condón este cubriendo hasta la base, alertando que no se haya retraído.
- Una vez suceda la eyaculación debe cogerse por su base y retirar el pene antes que pierda erección.
Debe usarse un condón por cada relación sexual.
- Tener cuidado de no romperlo. Esto puede suceder en las siguientes circunstancias:
- El condón tiene fecha de vencimiento. Este podría romperse sí está vencido pues pierde su lubricación.
- El empaque no debe ser rasgado con uñas o dientes.
- Es sensible a la luz y/o calor y/o humedad excesivos.
- El látex puede porosearse al contacto con lubricantes derivados del petróleo como vaselina, aceites o crema de manos.
- Pero si es requerido puede usarse glicerina o los espermicidas en cualquiera de sus presentaciones.
- El condón previene el embarazo en el 85% de los casos al usarse correctamente. Si se asocia con espermicidas se aumenta al 93%.
Razones por las que a algunos hombres y mujeres les gustan los condones.
- Carecen de efectos secundarios hormonales
- Pueden ser utilizados como método transitorio o de respaldo
- Pueden ser utilizados sin tener que ver a un proveedor de salud
- Se venden en cualquier lado y en general son fáciles de obtener
- Ayudan a proteger tanto contra el embarazo como contra ITS, incluido el VIH
ES EL ÚNICO MÉTODO ACEPTADO PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.
- Ventajas:
- Bajo costo
- Fácil uso
- Se consigue fácil
- Protege contra enfermedades de transmisión sexual.
Desventajas:
- Ocasionalmente reacciones alérgicas
- Ocasionalmente se aluda insatisfacción sexual por disminución de la sensibilidad o
- interrupción de las caricias para colocarlo.