
¿Ablación Endometrial Qué es?
El revestimiento del útero, o endometrio, se desprende con el sangrado que ocurre todos los meses durante la menstruación. En algunas mujeres el sangrado es intenso o puede durar más de lo normal. Para ellas, la ablación endometrial puede ser una buena opción de tratamiento.
La ablación endometrial se usa para tratar muchas de las causas que provocan sangrado intenso. En la mayoría de los casos, las mujeres que padecen este tipo de sangrado reciben inicialmente medicamentos. Si no es posible controlar con medicamentos el sangrado intenso, se emplea la ablación endometrial.
La ablación endometrial destruye una capa delgada de revestimiento del útero y detiene el flujo menstrual en muchas mujeres. En algunas mujeres el sangrado menstrual no se detiene pero se reduce a niveles normales o se vuelve menos intenso.
Cuándo se Recomienda la Ablación Endometrial
La ablación endometrial no debe hacerse en las mujeres después de la menopausia. No se recomienda para las mujeres con ciertos problemas médicos, incluyendo:
- Trastornos del útero o endometrio (como cuando el endometrio es demasiado delgado)
- Hiperplasia endometrial
- Cáncer del útero
- Embarazo reciente
- Infección actual o reciente del útero
Es poco probable que ocurra un embarazo después de una ablación, aunque puede suceder. Si queda embarazada, el riesgo de aborto natural y de otros problemas aumenta en gran medida. Las mujeres que todavía desean quedar embarazadas, no deben someterse a este procedimiento.
Las mujeres que han tenido una ablación endometrial deben usar anticonceptivos hasta después de la menopausia. La esterilización puede ser una buena opción para evitar embarazos después de la ablación.
Una mujer que ha tenido una ablación todavía conserva todos sus órganos reproductores. Por lo tanto, siempre es necesario hacerse las pruebas de Papanicolaou y los exámenes pélvicos.